Alemania está compuesta por 16 estados federeales y forma parte de la Unión Europea desde el 1 de enero de 1958.
Su capital, Berlín, fue destruida durante la II Guerra Mundial y dividida por el Muro durante 28 años (1961-1989).
Idioma oficial: alemán.
Moneda: desde 2002 se substituyó el marco alemán por el euro.
¿Qué ciudad te gustaría conocer? Con un clic más descubre la arquitectura contemporánea en:
Costumbres en Alemania
- La puntualidad es uno de sus 10 mandamientos. Si has quedado con un alemán, no valen excusas baratas ni atascos en la carretera. Tampoco ven con buenos ojos llegar 10 minutos antes, así que ¡Atento a tu reloj!
- Cuando conozcas a un alemán, recuerda que se dan la mano, nunca dos besos.
- Dejan poco espacio para la improvisación. Son personas ordenadas, les gusta tener la agenda programada y el control de su tiempo.
- Cuando hables con un alemán, ¡no te andes con rodeos! Se conciso y ve al grano. Les desespera perder el tiempo y buscan juntarse con personas con las ideas claras.
- Los alemanes, si están en un lugar público son reservados y silenciosos. Tampoco se suelen ver muestras de cariño como abrazos y palmadas en la espalda.
- En una conversación, los alemanes les gusta mantener las distancias físicas para sentirse cómodos. En Alemania, quien invade el espacio personal de la otra persona, se considera poco respetuoso y fuera de lo normal.
- Si no quieres tener problemas, evita los chistes racistas y temas relacionados con el nazismo.
- En Alemania mirarán con buenos ojos que seas agradecido. No cuesta nada decir BITTE (gracias).
- Cada comarca tiene su fiesta: Carnavales, Festivales, Ferias, Mercados de Navidad… Uno de los eventos alemanes más importantes es el Oktoberfest de Múnich.
- Viven muy intensamente la Navidad. Los mercados navideños invaden las ciudades y se decoran los árboles con luces y estrellas.
- Si viajas en invierno, ve preparado para los cambios de temperatura. El clima es frío y las temperaturas suelen rozar los bajo cero. En cambio, en el interior de los edificios no pasarás frío, más bien todo lo contrario, les gusta poner la calefacción muy alta.
- Ven habitual dar propina por el servicio: camareros, taxistas, limpiadores de baños públicos…
- Desayunan intensamente a base de salchichas, queso, embutido…
- Antes de entrar en casa, se descalzan para no introducir la suciedad de la calle. Esto es motivo a que, en muchas ocasiones, llegan con los pies mojados por culpa de la lluvia o de la nieve. Eso sí, todas las estancias tienen alfombras.
- Respetan las horas de descanso. Salvo que sea un asunto urgente, el teléfono no suena a partir de las 21:00.
- Se toman el reciclado muy enserio. No es de extrañar que en un supermercado, te cobren una cerveza por encima de su valor habitual. Dicho importe te lo abonarán cuando devuelvas el envase de la cerveza y así favorecer a su reciclaje.
- Los alemanes pagan un impuesto por tener perro que será proporcional a su tamaño.
¿Te gusta lo que ves?